
Ambas interioristas de formación y vocación, Andrea Conti e Isabel Cert, han sabido despuntar con sus interiores atemporales, cercanos y sobrios. Su armonía Mediterránea y su amor por la calidez de la madera, les han valido el titulo de “jóvenes talentos” del interiorismo.
A pesar de haber fundado su propio estudio, Conti,Cert en plena crisis, sus proyectos cargados de positivismo y autenticidad han conquistado tanto a particulares como hoteles, firmando proyectos tan bellos como el Hotel Casa Nereta en Cadaqués o Margot House en Barcelona.

En un momento en el que muchas mujeres han tenido voz y se han pronunciado sobre los obstáculos y diferencias entre géneros en muchos ámbitos profesionales, nos gustaría saber tu visión personal, en forma de anécdota o curiosidad, sobre lo que para ti, significa ser mujer en el mundo del diseño/arquitectura.
En Conti,Cert somos todo mujeres así que con eso os lo decimos todo! Pero no ha sido a propósito. Hacemos entrevistas por igual a hombres que a mujeres, pero siempre las elegimos a ellas. Para nosotras, sin ser feministas, que no lo somos en absoluto, la mujer aporta un valor a una empresa que es muy difícil que aporte un hombre. Somos más honestas, tenemos más paciencia, somos mejores cuidando a los demás y un sinfín de cualidades que creo que por eso nuestra elección final tira más a la mujer que al hombre. Llegamos a todo y no nos ponemos medallas por eso (a veces sí).
Hace poco escuchamos a Jack Ma (CEO de Alibaba) y nos quedamos con lo que dijo; Dice que esta es la era de las mujeres y estamos muy de acuerdo con él. “Si quieres que tu compañía sea exitosa, que opere con sabiduría con cuidado, las mujeres son la mejor opción. Tienen un balance de las 3Q. Coeficiente del Amor (LQ), coeficiente intelectual (IQ) y el coeficiente emocional (EQ), son los pilares que la mujer aporta a una empresa.”
Es curioso por eso que aún y trabajando todo mujeres en el estudio y que nuestra competencia más cercana también son todo mujeres, en este sector nos rodeamos mucho de hombres muy “hombres” en las obras. Pero aún y así nunca nos hemos encontrado en ninguna situación incómoda ni con ningún obstáculo por el simple hecho de ser mujeres.
¿Crees que existían más diferencias cuando empezaste? ¿Siguen presentes?
Consideramos que, en nuestro sector, el mundo del diseño, no hay diferencia entre el hombre y la mujer. Tiempo atrás es cierto que estaba principalmente compuesto por hombres, pero por el simple hecho de que la mujer se quedaba en casa cuidando de la familia, y no accedía a estudios con la facilidad que lo hacían los hombres, pero eso hoy en día ya no es así. Estudia tanto el hombre como la mujer, trabaja tanto el hombre como la mujer y las tareas están repartidas más o menos al 50% …Bueno eso suelen creer ellos, pero ese porcentaje aún sigue siendo un 70-30.
El día que nos encontremos en una situación incómoda en la que notemos una diferencia de género, nos daremos la vuelta y trataremos a esa persona de ignorante.
