
Diseñadora y empresaria, empezó su carrera como diseñadora creando una colección de estampados para una firma de decoración. Tras el éxito alcanzado, decidió encauzar su carrera entorno al diseño de alfombras.
En 1987, Nani Marquina, funda su propia firma homónima, envalentonada por la idea de acabar con las limitaciones del mercado y abanderar la apuesta por el diseño en un sector en el que ningún fabricante se aventuraba a confiar. Ahora Nanimarquina se ha convalidado como una de las firmas más importantes del diseño, con un catálogo repleto de los mejores diseñadores internacionales y todo un referente en innovación textil.

En un momento en el que muchas mujeres han tenido voz y se han pronunciado sobre los obstáculos y diferencias entre géneros en muchos ámbitos profesionales, nos gustaría saber tu visión personal, en forma de anécdota o curiosidad, sobre lo que para ti, significa ser mujer en el mundo del diseño/arquitectura.
Quizás no he vivido tantas diferencias entre género en mi papel de diseñadora, como de empresaria. El mundo del negocio es típicamente masculino y al comienzo no me sentía confortable… Alguien en algún momento me dijo que tirara la toalla por ser demasiado naïf. Otros, me han llegado a decir que debía tener más mala leche, ¡Como los hombres!
¿Crees que existían más diferencias cuando empezaste? ¿Siguen presentes?
Cuando yo estudiaba recuerdo ser la única mujer de la promoción de diseño industrial. Esto a día de hoy ya no ocurre. Cada vez hay más mujeres interesadas por el diseño y dedicándose a esta profesión con lo cual el sector se va acostumbrando, que no normalizando. ¡Queda mucho por hacer!
